NCH Europe ha realizado una lista de los pasos a seguir por parte de las empresas a la hora de limpiar piezas.
Paso 1
El primer paso consiste en mirar lo que tenemos enfrente. En todas las industrias existen una variedad de piezas que necesitan limpieza, como cajas de cambios o cabezales de pistones en la industria automotriz, componentes de motores o controles de alas en aviación, bombas hidráulicas y controles en equipos de construcción, etc.
Las piezas pequeñas pueden limpiarse empleando máquinas de limpieza manual, cuando se necesita limpiar rápidamente la pieza para su reutilización o reparación. Las máquinas automáticas de limpieza de piezas son particularmente efectivas para piezas más grandes, o si se requiere limpiar un gran número de piezas. Puede llevar más tiempo dicho proceso, pero la preparación es simple. En el caso del sistema de desengrasado automático (ADS) de NCH Europe, el cliente solo necesita desensamblar las piezas y ponerlas directamente en la máquina.
Paso 2
Una vez que ha decidido lo que va a limpiar y el tipo de máquina requerida, el siguiente paso consiste en preguntarse por el tipo de productos químicos que vamos a necesitar. Tradicionalmente, las empresas han empleado lavapiezas con limpiadores basados en solventes con hidrocarburos, con diseño tradicional de “lavar en bidón” y, si bien son comunes, vienen con recomendaciones HSE para el usuario y el medio ambiente.
Cada vez más, estas consideraciones están conduciendo al uso de limpiadores de piezas con base agua y a ciclos químicos cada vez más largos, con el beneficio añadido de producir residuos menos peligrosos y, también, en menor número.
Esto también afecta a la química empleada para limpiar piezas en ciertas industrias. Por ejemplo, la industria de la aviación requiere el uso de químicos que solo pueden emplearse para limpiar ciertos componentes en la misma, aprobados por Rolls Royce, Airbus, etc. Lo mismo ocurre con la industria alimentaria, en la que los productos de limpieza necesitan la certificación NSF, lo que significa que son seguros en caso de contacto accidental.
Paso 3
Analizar los residuos. Una vez que se han limpiado las piezas, es importante considerar cómo los químicos (llegados a este punto, los residuos), se eliminan y cómo se mantiene la máquina. Las empresas deben eliminar los residuos de la máquina de una manera responsable. Los residuos normalmente contienen contaminantes que clasifican los residuos como peligrosos y el productor (o sea, el cliente) es el responsable último de eliminarlos de forma segura. NCH Europe ofrece un servicio total que cumple con todos los requisitos locales, regionales y nacionales para garantizar una gestión impecable de los residuos que se producen al limpiar piezas.
Ahora que hemos conocido los distintos pasos para limpiar piezas... si hay piezas que no puede limpiar y opina que la limpieza de piezas es muy complicada, llámenos y nuestro equipo le enseñará a limpiarlas en tres pasos sencillos.